Muy entretenidos。 Para leer en vacaciones, sin pensar。 Te enganchan enseguida。 El último me pareció un poco desagradable, pero bueno, es la trama。。。。。
Pingüina Lectora,
✍️ La verdad es que Carmen Mola tiene algo, (o tienen, yo sigo convencida de que son varias personas, porque muchas veces notaba un cambio en el tipo de narración o directamente en la forma de escribir) que engancha, pero por otra parte me deja un poco。。。 ¿Rara?🔄 Muchas veces la historia de esta trilogía da giros inesperados, eso es genial, que no sea tan predecible, pero。。。 Se le va un poco la pinza, es mucho de rizar el rizo, mucha novela americana de cosas que no puedo contar por los spoilers ✍️ La verdad es que Carmen Mola tiene algo, (o tienen, yo sigo convencida de que son varias personas, porque muchas veces notaba un cambio en el tipo de narración o directamente en la forma de escribir) que engancha, pero por otra parte me deja un poco。。。 ¿Rara?🔄 Muchas veces la historia de esta trilogía da giros inesperados, eso es genial, que no sea tan predecible, pero。。。 Se le va un poco la pinza, es mucho de rizar el rizo, mucha novela americana de cosas que no puedo contar por los spoilers pero que son muy típicas y que parecen más bien una película de Antena 3 en un sábado caluroso ¿Te entretiene? Sí ¿Te encanta? No。🩸¿Recomiendo la trilogía? Claro, porque realmente no es mala, es entretenida, pero no creo que Carmen Mola, sea quien sea (o quienes 🙄) sea una escritora con una forma de escribir maravillosa, pero hace tener una buena lectura y realmente eso es lo que importa ¿No? Tampoco es necesario siempre leer libros que te hagan decir 'esto es maravilla pura'。 Eso si, si no te va el gore esta trilogía no lo la leas, porque otra cosa no, pero sangre y amores rotos。。。 ¡Madre mía!🤔 ¿Si sacan más libros los leería? Pues sí, para que mentir。 Porque enganchar enganchan, aunque realmente en todos me costó un poco engancharme, cuando lo haces es un no parar。🔚 En resumidas cuentas, la trilogía para mi va bajando y el final es un poco decepcionante y demasiado rebuscado y precipitado en algunos momentos。。。 Sé que a la gente le encanta, que el último libro de la trilogía fue su favorito, pero a mi。。。 Me pareció escribir por escribir y ya está, porque realmente no era necesario un caso con más sangre y esa cosa tan 'puuum' que pasa en la historia。 。。。more
Mel Asuda,
4/5 estrellasSi algo me ha quedado claro con La Novia Gitana es que tengo el estómago de acero, porque todo el mundo habla de lo repugnantes que son y yo no me he inmutado。Aunque claro, después de haber leído hace 7 años “La Chica de al Lado” de Jack Ketchum y luego enterarme de que era real, poca cosa me afecta en la ficción。 Efectivamente los tres libros son fuertes。 Mucho。Mi trama favorita es la primera, pero sin duda la escritora mejora a través de los libros。Los crímenes están perfectamente 4/5 estrellasSi algo me ha quedado claro con La Novia Gitana es que tengo el estómago de acero, porque todo el mundo habla de lo repugnantes que son y yo no me he inmutado。Aunque claro, después de haber leído hace 7 años “La Chica de al Lado” de Jack Ketchum y luego enterarme de que era real, poca cosa me afecta en la ficción。 Efectivamente los tres libros son fuertes。 Mucho。Mi trama favorita es la primera, pero sin duda la escritora mejora a través de los libros。Los crímenes están perfectamente hilados, tanto los casos en sí como de un libro a otro。 Sin embargo, en los dos primeros, su resolución no lo está; pasan muchas cosas por conveniencia, la inspectora, pese a destacar lo increíblemente buena que es en su campo, comete fallos que no cometería ni un novato, como olvidar el arma en el coche。 También llegan a los sitios de pura casualidad en el momento preciso, etc。 Esto, por suerte, no sucede ya en el tercer libro。Los personajes son muy cliché, pero les coges cariño, no están mal hechos。 Excepto Elena, la protagonista, con ella no he conseguido empatizar pese a que el segundo libro gira en torno a su dolor。Los finales del primero y el tercero están bien, pero el final del segundo… Sin hacer spoiler, creo que no hay lógica alguna en lo que hace Lucas。Pese a sus defectos, la saga tiene un ritmo trepidante y engancha de principio a fin, sin duda merece la pena leerla tanto si te gusta la novela negra como si quieres adentrarte en ella。Caso muy a parte:En el tercer libro encontramos un nuevo personaje, Reyes。 Reyes es de género fluido y, aunque no conozco suficiente del tema para opinar, me da la impresión de representar muy mal al colectivo。Casi olvidaba una cosita。Estos son los protagonistas:RenteroZárateOrduñoBuendíaElenaChesca (diminutivo de Francisca)MariajoReyes¿Alguien nota algo raro?Todos los hombres por el apellido y todas las mujeres por el nombre。Sin excepción。Esto pasa mucho en la realidad y que pase en un libro que está escrito, supuestamente, por una mujer。。。 pues mira, apesta。 。。。more
Ruth Tu Pum Pum,
Para ser una trilogía tan famosa, sinceramente esperaba más。 No es que me haya parecido malo ni mucho menos, porque he disfrutado y en cada libro ha ido a más。
Celinda Fayad “la tía pollo”,
LA NOVIA GITANA LA RED PÚRPURA LA NENA - CARMEN MOLA“Error infantil, inspectora。 Retrasar las cosas es mantener los nervios dentro del estómago más tiempo del necesario”“La rabia, el odio, no dejan pensar, siempre lo has sabido。。。。”“Todos tenemos secretos y hay que respetarlos, cuando una persona se queda sin secretos lo ha perdido todo”Una trilogía policial, violenta, sádica, de suspenso, de rituales, sectas, muertes inimaginables。。。aún no entiendo porque la leí pero me encantó !!! Estoy alimen LA NOVIA GITANA LA RED PÚRPURA LA NENA - CARMEN MOLA“Error infantil, inspectora。 Retrasar las cosas es mantener los nervios dentro del estómago más tiempo del necesario”“La rabia, el odio, no dejan pensar, siempre lo has sabido。。。。”“Todos tenemos secretos y hay que respetarlos, cuando una persona se queda sin secretos lo ha perdido todo”Una trilogía policial, violenta, sádica, de suspenso, de rituales, sectas, muertes inimaginables。。。aún no entiendo porque la leí pero me encantó !!! Estoy alimentando mucho esa vena maquiavélica que todos tenemos pero pocos le hacemos caso 😈 El equipo comandado por la inspectora Elena Blanco, jefa de la brigada de análisis de casos BAC, un departamento creado para resolver los crímenes más aberrantes y complicados de Madrid, nos adentran a clarificar los asesinatos de las hermanas gitanas, nos sumergen en las aguas negras e insalvables de las redes infrahumanas modernas para acabar con la imagen infantil de la nena。 Una trilogía que leí en un grupo hermoso y que gracias a las pláticas pude seguir leyendo y disfrutando。 Carmen Mola 。。。。hombre o mujer, al final un@ autor@ que nos ha enseñado en esta trilogía que。。。。”Nadie regresa indemne del infierno”。Excelente trilogía aunque a mi parecer La Nena quedó poco atrás de las 2 primeras entregas, pero disfruté la lectura mucho。 Tardaré buen rato en comer albóndigas y hamburguesas。。。。gracias Carmen 🤭🤨 。。。more
Marga Navarro,
Una novela con una historia trepidante que te deja sin aliento desde el principio hasta el final con mucha acción y bastantes giros。 Un espectáculo,oscuro, violento, truculento。。。Te hace entrar en la trama y engancha desde el capítulo 0。Ritmo rápido muy adictiva。 Muy recomendada。
Ruth De R。,
Hay que tener estómago y sangre fría, porque es inevitable que en muchos momentos te pongas en la piel de alguno de los personajes y lo pases francamente mal
Mayra Gonzalez,
Los 3 libros dan escalofrios
Capti in Libris,
La trilogía de Carmen Mola, ha sido sin duda, un éxito editorial。 Con el detalle de que se desconoce la identidad real de la autora, lo que añade un punto de intriga a su obra。 Terminé 2020 y di la bienvenida al 2021 en compañía de esta saga。 En los diez días que tardé en devorarla -tal cual- me mantuvo en vilo, pero bajo mi punto de vista, aunque ligeramente, cada nueva entrega, va in diminuendo。 Ello no implica que no sea, en mi opinión, un imprescindible en las estanterías de los amantes del La trilogía de Carmen Mola, ha sido sin duda, un éxito editorial。 Con el detalle de que se desconoce la identidad real de la autora, lo que añade un punto de intriga a su obra。 Terminé 2020 y di la bienvenida al 2021 en compañía de esta saga。 En los diez días que tardé en devorarla -tal cual- me mantuvo en vilo, pero bajo mi punto de vista, aunque ligeramente, cada nueva entrega, va in diminuendo。 Ello no implica que no sea, en mi opinión, un imprescindible en las estanterías de los amantes del género"La novia gitana", es una lección de redacción y de ritmo argumental magistral, que decae ligeramente en las dos entregas posteriores。 Mezclando la trama del caso que ocupa la línea de investigación, a las órdenes de la peculiar Elena Blanco con sus propios fantasmas。 El final de esta novela enlaza directamente y sin forzar con su continuación, "La Red Púrpura" que, aunque creo que no está a la altura de su predecesora, mantiene la tensión y sigue mostrando lo más sucio y oscuro de los seres humanos。 En la misma línea sobre la corrupción de la naturaleza humana, aunque desvinculándose del hilo conductor de las dos anteriores, continúa "La Nena", esta vez con Elena Blanco como colaboradora; y con la angustia y el tiempo jugando en contra de la víctima a lo largo de sus páginas, entrelazado con la inocencia de la infancia, que a pesar de la repugnancia del entorno en el que vive, no halla la maldad en el mismo。Pese a la complejidad de los argumentos y lo elaborado de las tramas, son obras cuya lectura está al alcance del público de todos los niveles。 El fácil acceso del lector principiante radica, a parte de en el intenso ritmo que se marca en la trilogía, en la brevedad de los capítulos, lo que simplifica el seguirlas y retomarlas de forma sencilla, aunque la disponibilidad de tiempo para dedicarle, como sucede a muchos, sea limitada。 。。。more